

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 ya están a la vuelta de la esquina y algunos de los atletas españoles ya están rumbo al Japón para tratar de honrar a nuestro país con el mayor número de medallas posibles.
Si hay una medalla a la que se le da un valor especial en nuestro país es la de fútbol, en la que España parte como favorita gracias a la gran generación de futbolistas que nos depara un futuro prometedor.
El objetivo no es otro que repetir el éxito de Barcelona 92, aquella cita inolvidable para los que ya contamos unos años y en la que los Amavisca, Alfonso, Pep Guardiola o Ferrer lograron el hasta la fecha único oro olímpico en fútbol para España.
Así afronta España los Juegos Olímpicos Tokyo 2020
El combinado español ha quedado emplazado en el grupo C junto con las selecciones de Egipto, Australia y Argentina, y es la clara favorita para terminar en primer lugar.
El primer partido de España será el 22 de julio ante Egipto, el siguiente el 25 contra Australia y el último de la fase de grupos el día 28 frente a Argentina.
Los cuartos se disputan el día 31 de julio, las semifinales el 3 de agosto y la gran final el sábado 7 de agosto en el Estadio Internacional de Yokohama.
Los grupos de fútbol olímpico han quedado distribuidos del siguiente modo:
- Grupo A: Japón, Sudáfrica, México y Francia
- Grupo B: Nueva Zelanda, Corea del Sur, Honduras y Rumanía
- Grupo C: Egipto, España, Australia y Argentina
- Grupo D: Brasil, Alemania, Costa de Marfil y Arabia Saudí
Selecciones favoritas Juegos Olímpicos 2020 – Fútbol
España
Bajo el mando de Luis de la Fuente, la selección española olímpica contará con un equipo fresco y joven, plagado de figuras que compiten en equipos de primer nivel. Se da el caso de que son varios los convocados que vienen de disputar la Euro 2020 habiendo dejado un muy buen sabor de boca. Es la máxima favorita para hacerse con el metal dorado y su victoria multiplicaría por 3 nuestra cantidad apostada.
Destacan el portero Unai Simón; defensas como Mingueza y Eric García del Barcelona o Pau Torres del Villarreal; medios de la calidad de Pedri, Zubimendi, Dani Ceballos o Mikel Merino; y en ataque Bryan Gil, Marco Asensio, Dani Olmo u Oyarzábal.
Brasil
Brasil es la actual campeona tras lograr el oro en Rio 2016 y de la mano de André Jardine llega como la principal selección junto con España para competir por el oro. En su lista de convocados vemos nombres ya consagrados como los ex del FC Barcelona Malcom y Dani Alves, además de otros como Douglas Luiz quien llega de disputar la Copa América recientemente o el veterano central sevillista Diego Carlos.
Brasil ha tenido el inconveniente de que varios equipos no han liberado a sus jugadores, con lo que no podrá contar con jugadores de la talla de Rodrygo, Reinier, Martinelli o Neymar. Tampoco estarán otros pesos pesados de la absoluta como Vini Jr, Eder Militao, Richarlison, Renan Lodi o Gabriel Jesús.
Su potencial victoria, se paga a 4 euros por euro apostado en la casa de apuestas Bet365.
Francia
El debate sobre la presencia de Kylian Mbappé en los Juegos Olímpicos se zanjó con la ausencia confirmada de la estrella del PSG. El seleccionador Sylvain Ripoll sin embargo contará en sus filas con Camavinga que a sus 18 años está tentado por varios grandes clubes europeos, André-Pierre Gignac como el veterano del equipo o el delantero Florian Thauvin.
Además de estas 3 selecciones favoritas, tenemos 3 combinados que se sitúan en esa 2ª línea de favoritos y que son Argentina, Japón y Alemania con cuotas que, en caso de producirse, multiplicarían hasta por 11 la cantidad que pongamos en juego.
El resto de selecciones, aun con cuotas interesantes, desde nuestro puesto de vista, tendrían ya muy complicado hacerse con el oro olímpico.