

Si eres una de esas personas que siempre suelen realizar sus picks utilizando el mismo tipo de apuestas, quizá abrir el abanico de posibilidades y conocer a fondo la modalidad de apuestas denominadas con hándicap asiático, sea una oportunidad realmente interesante, no solo para poder ampliar tus posibilidades, sino incluso para poder comprobar, tal y como iremos viendo en este post, que vamos a poder minimizar riesgos gracias a las algunas de las ventajas que presenta dicha modalidad.
Así que vamos a empezar por el principio…
¿Qué es el hándicap asiático en las apuestas deportivas?
La figura del hándicap, con independencia del tipo que escojamos, podríamos definirlo como la supuesta ventaja o desventaja que a priori le concedemos a un deportista o a un equipo en particular, simple y llanamente con el objetivo de obtener una mayor rentabilidad en nuestras apuestas.
En otras palabras, realizar nuestras apuestas a través de esta modalidad nos va a permitir poder beneficiarnos de cuotas realmente atractivas, reduciendo el riesgo, principalmente en aquellos duelos o enfrentamientos en los que existe una amplia diferencia entre ellos, bien sean entre deportistas o equipos.
Ahora bien, sabemos lo que estás pensando, pero no te preocupes porque vamos a poner un ejemplo para que no os quedéis con ninguna duda.
Vamos a imaginarnos que la selección española juega en Madrid (en casa) ante el combinado nacional de San Marino, lo cual en teoría evidencia una clara superioridad por parte de nuestra selección, ¿No?
Pues bien, ¿Qué podría pasar en este caso? La respuesta es muy sencilla, y es que a la hora de realizar una apuesta simple a favor de la victoria de España, lo lógico sería pensar que la cuota que tendría la misma sería excesivamente baja, algo que por otro lado se traduce en que no sería “rentable”.
Ahora bien, si dejamos a un lado la posibilidad de hacer nuestro pick mediante una apuesta sencilla, y hacemos uso de la figura del hándicap asiático, fijando una hipotética desventaja a nuestro combinado nacional, por ejemplo apostando al hándicap asiático – 1.0, o lo que es lo mismo, realizar nuestra apuesta partiendo de la base de que España comienza el encuentro con un gol en contra ((-1) –(0)), esto nos daría la opción de poder conseguir una cuota bastante más elevada a la que obtendríamos al realizarla de manera sencilla.
Sin embargo, el único condicionante en este sentido sería que España tendría que ganar su encuentro por una diferencia de dos o más goles.
¿A qué deportes podemos hacer nuestras apuestas con hándicap?
Aunque podamos tener la sensación de que el futbol es el único deporte en el que podemos realizar nuestras apuestas con hándicap asiático, lo cierto es que esta modalidad es aplicable a prácticamente cualquier deporte que pueda existir.
Sin embargo, indudablemente, el deporte rey es el que mayores alternativas y variantes nos ofrece a la hora de hacer nuestros picks utilizando el hándicap asiático, principalmente porque vamos a poder replicar todo esto atendiendo al resultado final, al numero de goles, al número de tarjetas e incluso categorizarlo atendiendo a cada una de las mitades de un encuentro.
Tipos de apuestas con Hándicap Asiático con ejemplos
Dentro de las apuestas con hándicap asiático vamos a poder distinguir varias modalidades, entre ellas destacamos:
Hándicap asiático por cuartos
- Hándicap asiático + 0.25
Significa que de inicio estamos concediendo una mínima ventaja al equipo que en teoría no es el favorito. Estas son las posibilidades que podrán darse:
- Si el equipo gana: ganamos la apuesta íntegramente.
- Si hay un empate: se consideraría mitad acertada y la otra mitad nula.
- Si el equipo es derrotado: la apuesta sería fallada.
- H. A - 0.25
Significa que consideramos que la vitoria de nuestro equipo es posible, pero queremos cubrirnos las espaldas ante un empate. Estas son las posibilidades que podrán darse:
- Si nuestro equipo gana: la apuesta está acertada.
- Si hay un empate: mitad de la apuesta acertada y la otra mitad nula.
- Si nuestro equipo pierde: la apuesta sería fallada.
- H. A + 0.75
Estas son las posibilidades que podrán darse:
- Si nuestro equipo gana o empate: la apuesta es acertada.
- Si nuestro equipo pierde por una diferencia de dos o más goles: la apuesta sería fallada.
- Si nuestro equipo pierde por un gol de diferencia: la apuesta sería mitad perdida, mitad nula.
- H. A - 0.75
Estas son las posibilidades que podrán darse:
- Si nuestro equipo gana por un gol de diferencia: la apuesta sería mitad acertada y mitad nula.
- Si nuestro equipo gana por dos o más goles: la apuesta sería acertada totalmente.
- Si el equipo empata o pierde: la apuesta se ha perdido.
Hándicap asiático por medios.
- H. A + 0.5
Estas son las posibilidades que podrán darse:
- Si nuestro equipo gana o empata: la apuesta es acertada.
- Si nuestro equipo pierde: la apuesta se consideraría como fallada.
- H. A - 0.5
Estas son las posibilidades que podrán darse:
- Si nuestro equipo gana: la apuesta es acertada.
- En caso de empate: la apuesta se considera perdida.
- Si el equipo pierde: la apuesta sería fallada.
- H. A + 1.5
Estas son las posibilidades que podrán darse:
- Si nuestro equipo gana, empata o pierde el encuentro por un gol de diferencia: ganaríamos el pick.
- En caso de que nuestro equipo fuera derrotado por dos o más goles: la apuesta se daría como perdida.
- H. A - 1.5
Estas son las posibilidades que podrán darse:
- La victoria de nuestro equipo por dos goles o más: apuesta acertada.
- Una victoria de nuestro equipo por la mínima: apuesta como fallada.
- En caso de un empate: igualmente nuestro pronóstico se consideraría como perdido.
- En caso de derrota: pick fallado.
Hándicap asiático por enteros.
- H. A + 1
Estas son las posibilidades que podrán darse:
- Si nuestro equipo gana o empata: la apuesta sería acertada.
- Si nuestro equipo pierde por la mínima: significa que no ganaríamos la apuesta, pero tampoco la perderíamos, es decir, recuperaríamos el dinero apostado.
- Si nuestro equipo pierde por dos o más goles: la apuesta sería fallada.
- H. A - 1
Estas son las posibilidades que podrán darse:
- Si nuestro equipo consigue una victoria, pero por un único gol de diferencia: nuestra apuesta sería nula y recuperaríamos la cantidad apostada.
- Si gana por una diferencia de dos o más goles: ganamos la apuesta en su totalidad.
- Si pierde o empata: la apuesta se habría fallado.
¿Qué es el hándicap asiático 0.0?
Casi con toda seguridad, realizar nuestras apuestas con hándicap asiático 0.0 sea uno de los tipos que mayor aceptación tiene entre los usuarios que realizan sus apuestas aplicando esta modalidad.
En este caso, y a diferencia de los anteriores, no concedemos una ventaja o desventaja a un equipo en concreto, sino que simplemente podemos optar por la victoria de uno u otro equipo o deportista, pero cubriéndonos las espaldas en caso de que se produzca un empate.
Una vez más, vamos a poner un ejemplo para clarificar todo mucho más, exponiéndote las diferentes posibilidades que podrían darse:
- Si el equipo al que hemos apostado gana el encuentro: nuestro pick se habría ganado.
- Si nuestro equipo empata: la apuesta se consideraría nula y nos devolverían la cantidad que apostamos.
- Si nuestro equipo pierde el encuentro: la apuesta se fallaría.
Por lo tanto, y ahora que ya hemos analizado el hándicap asiático 0.0, podemos llegar a la conclusión de que el mismo vendría a ser lo mismo que lo que se conoce actualmente como la modalidad de “Apuesta DNB·, “Apuesta sin empate” o “Empate, apuesta no válida”.
Sin embargo, nuestra recomendación es comprobar cada una de las diferentes alternativas ya que en algunas ocasiones sus cuotas pueden variar y por ende, podemos llegar a conseguir mejores cuotas.
Hándicap asiático doble
A pesar de que simplemente con escuchar su nombre, podemos pensar que nos encontramos ante un tipo de hándicap realmente complicado de entender, lo cierto es que el hándicap asiático doble, no es más que otra forma de denominar a los hándicaps asiáticos por cuartos, es decir, la diferencia entre ambos es inexistente.
Aun así, una vez más, vamos a verlo con un ejemplo:
Casi con toda seguridad, en más de alguna ocasión has visto el siguiente formato de hándicap asiático: (0.0, 0.5) ¿Verdad?
Pues bien, este tipo de apuesta vendría a ser idénticamente los mismo que hacer pronósticos con este otro formato: H. A 0.25, es decir, en ambos casos estamos realizando la misma apuesta.
Pero aun así, y para que no quede ninguna duda, vamos a hacer una equiparación entre unos y otros:
H. A + 0.25 = H. A (0.0, 0.5) H. A - 0.25 = H. A (0.0, - 0.5)
H. A + 0.75 = H. A (0.5, 1.0) H. A - 0.75 = H. A (- 0.5, - 1.0)
H. A + 1.25 = H. A (1.0, 1.5) H. A - 1.25 = H. A (- 1.0, - 1.5)
Por lo tanto, ahora que conoces algo más en profundidad la modalidad de las apuestas deportivas con hándicap asiático, depende de ti comprobar si realmente esta alternativa se adapta a tus gustos y preferencias.