

Una de las dudas o cuestiones más frecuentes entre todas aquellas personas que, tanto de manera esporádica como de manera habitual, realizan sus apuestas deportivas, está en saber cómo determinar qué importe o qué cantidad de su presupuesto deben destinar a cada uno de los pronósticos que pretenden hacer.
Es decir, realizar una buena gestión de nuestro bank es algo que además de ser importantísimo de cara a llevar un control de nuestros progresos, también nos permitirá comprobar nuestra evolución, y por supuesto, extremar las precauciones en caso de que atravesemos por una mala racha.
Por todo ello, hoy queremos hablarte de uno de los conceptos que, dentro del mundo de las apuestas deportivas, tiene una especial relevancia, es decir, te estamos hablando del stake.
Sin embargo, antes de comenzar y profundizar en el tema, estamos convencidos de que en alguna ocasión habrás oído hablar de esta figura. De hecho, todos y cada uno de los tipster o pronosticadores que existen en nuestro país, utilizan este concepto para poder indicar a sus clientes el porcentaje o la cantidad que, en función del riesgo que ellos han estimado, deberían apostar.
Pero insistimos, no queremos adelantarnos, así que sigue leyendo porque vamos a ir punto por punto analizando todos los factores y elementos que existen acerca de la figura del stake en las apuestas deportivas.
Exactamente, ¿Qué es el stake?
Este concepto tan popular pero a la vez tan desconocido para muchos, podría definirse como el porcentaje de riesgo que nosotros como apostantes asumimos a la hora de tener que realizar una apuesta deportiva.
Es decir, a grandes rasgos el stake en las apuestas deportivas es una figura realmente subjetiva ya que su análisis e interpretación va a depender de manera prácticamente exclusiva de la confianza o no que nos genere el pick que estamos pensando en realizar.
Básicamente, a través del stake lo que haremos será otorgar un valor ficticio a nuestra apuesta que, atendiendo a nuestra intuición y a un análisis exhaustivo previo, nos permitirá decantarnos por una u otra opción y por supuesto, indicándonos el importe a apostar en cada uno de nuestros pronósticos.
En resumidas cuentas y para que todo el mundo lo pueda entender, podríamos decir que el stake vendría a ser el grado de confianza o la seguridad que tenemos acerca de que nuestro pick sea acertado o fallado.
Y precisamente en este sentido te estarás preguntando:
¿Cómo se calcula el stake de una apuesta?
Pues efectivamente, muy buena pregunta porque para poder determinar el stake que vamos a darle a una apuesta, lo primero que debemos saber es que, con carácter general, el mismo suelen estructurarse o dividirse en diez grados o unidades de apuestas, las cuales abarcan desde el número 1 (el stake más bajo) hasta el número 10 (el stake más elevado).
Es decir, imaginémonos que queremos hacer nuestro pick a un partido de futbol que van a enfrentar a un equipo de primera división con otro de tercera, por lo que en este sentido, si decidiésemos apostar por la victoria del equipo de primera (el favorito para ganar) lo haríamos atendiendo previsiblemente a un stake 10 dado que tenemos mucha confianza en que el pronóstico salga adelante; sin embargo, si por el motivo que sea, decidiésemos apostar por la victoria del equipo de tercera división, lo haríamos atendiendo a un valor de stake equivalente a 1, dado que la seguridad y la confianza que tenemos en que el mismo se dé, es realmente improbable.
Realmente ambos ejemplos son precisamente muestras muy radicales de lo que en realidad es el stake, pero esperamos que gracias a ellos hayas podido salir definitivamente de dudas.
Clasificación de los stake.
Tal y como hemos visto anteriormente, lo más habitual es que el stake suela contar con 10 niveles distintos atendiendo al grado de confianza que le otorguemos a nuestros picks, por ello vamos a ver cuáles son las características fundamentales de cada uno de ellos y además profundizaremos en saber qué porcentaje de nuestro bank tenemos que apostar en cada uno de ellos.
¿Qué es el stake 1?
Vendría a ser el stake más bajo de la escala y por lo tanto aquel en el que no tenemos prácticamente ninguna confianza en que nuestro pronóstico sea acertado. En este stake, lo recomendable sería no apostar más del 0.5 % de nuestro bank.
¿Qué es el stake 2?
Vendría a ser algo parecido al anterior, pero con ciertas, aunque sean mínimas, posibilidades de que pueda darse una sorpresa. En cualquier caso, en este stake, lo recomendable sería no apostar más del 1 % de nuestro bank.
¿Qué es el stake 3?
Con este stake lo que hacemos es conceder una mayor probabilidad de que el pronóstico sea acertado, quizá motivado por alguna circunstancia que conocemos. En este stake, lo recomendable sería no apostar más del 1.5 % de nuestro bank.
Stake 4
Idéntico al anterior pero quizá la información con la que contamos, a nuestro modo de verlo, es bastante buena. En este stake, lo recomendable sería no apostar más del 2 % de nuestro bank.
Stake 5
Nos encontramos ante el nivel intermedio dentro de esta jerarquía, por lo que podríamos decir que las posibilidades que le damos a nuestros pick están en torno al 50 %. En cualquier caso, en este stake, lo recomendable sería no apostar más del 2.5 % de nuestro bank.
Stake 6
Este es un nivel en el que nuestra confianza en que la apuesta va a salir, viene precedida de un buen análisis previo. En este stake, lo recomendable sería no apostar más del 3 % de nuestro bank.
Stake 7
Nos encontramos en un stake cuya confianza ya adquiere cierta importancia, es decir, se aplicará este stake cuando contemos con una buena información. En cualquier caso, en este stake, lo recomendable sería no apostar más del 3.5 % de nuestro bank.
Stake 8
Nos adentramos en el ranking final de los stake, y en este sentido, este nivel sería el bronce, dentro del cual podemos decir que consideramos que las probabilidades de conseguir un resultado favorable son bastante altas. En este stake, lo recomendable sería no apostar más del 4 % de nuestro bank.
Stake 9
Este sería el stake de plata, según el cual, la seguridad que tenemos en acertar nuestro pronóstico es prácticamente del 90 %. En este stake, lo recomendable sería no apostar más del 4.5 % de nuestro bank.
Stake 10
Finalmente, hemos llegado al máximo nivel de stake que podemos concederle a una apuesta, es decir, bajo este nivel llegamos a la conclusión de que atendiendo a nuestra información, estadísticas y análisis previo consideramos que nuestro pick tiene una probabilidad de ser acertado prácticamente del 100 %. Ahora bien, en este stake, lo recomendable sería no apostar más del 5 % de nuestro bank.
En cualquier caso, y ahora que ya conoces algo más en profundidad qué es el stake y los diferentes niveles que se suelen utilizar, quizá también tienes que ser consciente de que, indudablemente, nos encontramos ante juegos que se basan pura y exclusivamente en el azar, es decir, que en algunas ocasiones y por mucho que analicemos nuestros picks, pueden darse condicionantes que, de un modo u otro, pueden echar por tierra todo el esfuerzo y trabajo realizado. De ahí que, como puedes comprobar, nunca debemos apostar más del 5 % de nuestro bank.
Y por todo ello, es aquí donde una buena gestión del stake en nuestras apuestas deportivas, nos ayudará a pensar a largo plazo, evitando ser impulsivos en nuestros pronósticos, y por supuesto, jugando con responsabilidad.